CONVOCATORIA ABIERTA: Dossier Temático: Simon Clarke en América Latina

Coordinadores del Dossier:  Dra. Edith González Cruz, Dr. Panagiotis Doulos, Dr. Rodrigo Pascual.

Simon Clarke (26/03/1946 – 27/12/2022) fue un intelectual revolucionario, un teórico social marxista cuya producción es una muestra de erudición, lucidez y compromiso científico. La producción de Clarke muestra una sutil conjugación de rigor académico con una prosa que permite el entendimiento de cuestiones muy complejas como la teoría del estado, la teoría de la crisis en Marx, la conformación del pensamiento sociológico y económico moderno y la transición al capitalismo en los países del este.

Clarke ha dejado una huella crítica invaluable. En cada una de sus producciones se entrevé un modo particular de comprender a Marx, que puede asociarse con la Nueva Lectura de El Capital, en el que se observa un agudo entendimiento de las relaciones sociales de producción y del fetichismo de la mercancía

Se distinguen dos períodos de la producción de Simon Clarke. El primero corresponde a su producción teórica, desarrollada durante sus dos primeras décadas de producción (1970-1990). El segundo responde al abordaje empírico de las relaciones laborales y la transición de los ex países del Este, a él le dedicó las dos siguientes décadas (1990 - 2010). En este sentido, resaltan durante el primer período la crítica teórica al marxismo estructuralista, la crítica del estado, de lo social y la comprensión de la teoría del valor en Marx; en este período también abordó críticamente los fundamentos de la sociología y la economía moderna, además de abordar críticamente la transformación del estado keynesiano y la conformación del monetarismo, así como un abordaje sistemático de la teoría de las crisis en Marx. El segundo período, sin descuidar la teoría, supuso un abordaje sistemático de investigación empírica de carácter cualitativo de las relaciones laborales y de la transformación de la ex Unión Soviética, Vietnam y China.

En este dossier de Bajo el Volcán se pretende abordar la producción de Simon Clarke, a partir de los siguientes ejes:

  1. Se considerarán aquellos trabajos que apunten a la reconstrucción teórica de su crítica sobre el Estado, las relaciones capitalistas y los debates marxistas, así como aquellos trabajos que supongan un abordaje crítico de su obra.
  2. También se aceptarán trabajos que supongan una continuación de las elaboraciones de Clarke, y/o que tomen su enfoque para la realización de estudios de caso.
  3. Asimismo, se recibirán trabajos que aborden la pertinencia de la producción de Clarke en América Latina.

 

Fecha límite de recepción de artículos: 10 de noviembre de 2024

Publicación del dossier: mayo de 2025

Las contribuciones deberán respetar las normas establecidas por la revista: http://bajoelvolcanx.buap.mx/index.php/bajovolc/index